
Convocado por la Central Obrera y Plenario Intersindical de Trabajadores, este jueves 15 de setiembre se cumple en Uruguay el anunciado Paro General de 24 horas.
Más allá de los manifiestos que por estas horas pululan en las redes sociales de los diferentes sindicatos, en la ciudad de Durazno algunos no sólo han invitado a detener las actividades, sino que, además, han volanteado la ciudad o colocado pasacalles en céntricas zonas.- No al cambio regresivo en el Sistema de Certificaciones Médicas.
- Contra las privatizaciones, en defensa de las empresas públicas.
- No a los recortes en UTE.
- Por ingreso de personal.
- Basta de reestructura a costo cero.
- Por mejoras en los regímenes de trabajo y la calidad de vida.
PLATAFORMA
Contra el aumento de costo de vida, contra la desigualdad.
Por trabajo y aumento del salario real.
Aumento de jubilaciones, pensiones y del salario mínimo nacional.
Contra el aumento de la edad jubilatoria y por la eliminación de las AFAPS.
Presupuesto para la educación pública.
Mayor inversión para la UDELAR, ciencia y tecnología.
Mayor presupuesto para la vivienda. Atender el reclamo del 2% de interés para la construcción de viviendas cooperativas.
Contra la impunidad y en defensa de los Derechos Humanos.
No a la prisión domiciliaria para los implicados en el terrorismo de Estado y los delitos de lesa humanidad.
En defensa de la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Créditos, apoyo técnico y tierra para los pequeños productores.
Atender el aumento de la violencia social y la emergencia carcelaria.
Contra la pérdida de derechos impuesta en la actual rendición de cuentas.
No al cambio regresivo en el Sistema de Certificaciones Médicas.
Contra las privatizaciones, en defensa de las empresas públicas.
Por el derecho humano a la energía y la rebaja de la tarifa eléctrica a los hogares.
No a los recortes en UTE.
Por ingreso de personal.
Por un plan de destercerizaciones de sectores y funciones estratégicas traspasando rubros presupuestales.
Basta de reestructuras a costo 0.
No al cierre de lugares de trabajo, readecuar pensando en el servicio.
Exigimos garantías para trabajar, respaldo total para la conducción de vehículos en UTE.
Por mejoras en los regímenes de trabajo y la calidad de vida.
IR A PORTADA