
En la sesión de este jueves de la Junta Departamental, el edil del Partido Colorado, Fredi D’Alessandro, recordó un hecho significativo para el tránsito en Durazno: este mes se cumplieron 13 años desde la implementación del flechado de las calles en la ciudad, una medida que, según destacó, trajo grandes beneficios para la circulación. Sin embargo, el curul planteó dos problemáticas actuales que afectan a los vecinos.
D’Alessandro señaló que los cortes de calles, muchas veces sin causa justificada, generan molestias e inconvenientes para los duraznenses. “A cada rato nos encontramos con una calle cerrada, ya sea porque están descargando material o por motivos que no deberían justificar el corte. La reglamentación es clara y debe aplicarse a rajatabla: los particulares deben pedir los permisos correspondientes, y la Intendencia debe comunicarlo con antelación para evitar embotellamientos”, expresó.El colorado enfatizó que solo emergencias, accidentes, reparaciones o causas de fuerza mayor deberían habilitar el cierre de vías, y pidió a las autoridades de la Comuna duraznense un control más estricto para evitar abusos.
En otro orden, D’Alessandro abordó la compleja situación del tránsito en la calle 25 de Agosto, entre Baltasar Brum y Luis Morquio, una zona crítica por la confluencia de comercios, una institución médica y un centro de estudios. Según el edil, la acumulación de vehículos por las actividades de proveedores, pacientes y profesionales ha vuelto casi imposible transitar y estacionar allí.
“Es momento de que el Ejecutivo Departamental tome una definición para esta área. Se han propuesto soluciones en este Cuerpo, como volver a flechar, cobrar estacionamiento o aplicar otras medidas, pero hasta ahora no hay avances concretos”, lamentó.