“UTE se compromete a transferir al Ministerio de Vivienda 100.000 dólares, que serán destinados a la compra de calefones clase A de 30 litros para familias del Plan Juntos.
El costo para las familias será del 25 % del valor del mercado”, dijo Casaravilla. Cecilia Cairo, coordinadora del Plan Juntos, indicó que se comprarán 800 calefones y que se asesorará a las familias sobre el uso eficiente de la energía eléctrica.
La firma, que se realizó este jueves 20 en la sede central del ente público, se suma al convenio de eficiencia energética y apoyo institucional que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y UTE suscribieron en 2012, recordó Casaravilla. El nuevo acuerdo permitirá la compra de termotanques, que serán instalados por el Plan Juntos en los hogares de las familias que accedan a sus casas a partir de este año.
Agregó que son fundamentales en este proyecto de inclusión social la instalación de calefones clase A de 30 litros, de acuerdo con las dimensiones de las viviendas. “El costo del electrodoméstico para las familias participantes del Plan Juntos será del 25 % del valor del mercado, compromiso que asumirán al momento de la contratación del servicio de energía eléctrica", afirmó.
También se realizará un trabajo coordinado entre las dos instituciones, a los efectos de monitorear el uso del servicio, el nivel de confort y la eficiencia de la facturación. Se entregarán asimismo lámparas de bajo consumo y se asesorará a los usuarios para que logren un consumo eficiente de energía eléctrica en sus hogares.
La ministra de Vivienda, Eneida de León, destacó que el Plan Juntos ofrece respuestas a las familias que se encuentran en situaciones socioeconómicas más vulnerables y que cuentan con menos posibilidades de superar la precariedad habitacional. Agregó que los usuarios reciben indicaciones sobre el uso de servicios de energía eléctrica y de consumo de agua. También ponderó lo que eso significa en términos jurídicos, en cuanto al arraigo en un barrio y para el desarrollo de la calidad de vida.
Por su parte, lo coordinadora del Plan Juntos y el Plan de Mejoramiento de Barrios, Cecilia Cairo, explicó que, en el marco de la aplicación de una política integral para mejorar la calidad de vida de las familias, se trabaja también con UTE en la correcta instalación de la energía eléctrica. Agregó que la colocación de los calefones será concretada por el propio Plan Juntos, como parte de la instalación eléctrica interior de las viviendas.
“Nosotros acompañamos a las familias en la construcción de sus casas para que tengan los servicios básicos, pero en la mayoría de los casos no tenían dinero para comprar un calefón, lo que los llevaba a malgastar la energía y a no tener agua caliente”, afirmó la entrevistada al referirse a este agregado del convenio entre Vivienda y UTE.
