Operativo retorno: este domingo UTE abrirá oficina para atender trámites de reconexión

0

La  situación en Durazno tiende a normalizarse tras la retirada de las aguas de buena parte de la ciudad. Este sábado de tarde el Comité volvió a reunirse en el CECOED y actualizó datos. Autorizó el regreso de las familias cuyas viviendas están por encima de la cota 10 m, al tiempo que recordó su manual de buenas prácticas para estos casos. En la ciudad las calles cortadas han vuelto a permitir el paso, lo que ha dado felicidad a mucha gente.  

Informe Oficial / Sábado 22 / Hora 18:00

El Comité Departamental de Emergencias (CDE) y el Centro Coordinador de Emergencias de Durazno (Cecoed), mantuvieron en la tarde de este sábado 22 de junio desde la hora 17:00, otra reunión ordinaria en atención a la situación causada por las inundaciones.

Se informa que a la hora 17:00, el río Yí se ubicaba en la marca de 9,84 m (medición puente viejo) sobre su nivel normal.

Personas evacuadas por este comité: 2152, autoevacuados registrados: 4748.

El Comité amplió el operativo retorno para quienes viven por encima de la cota 10 m. Es responsabilidad de las familias el ingreso a sus hogares, a quienes se recomienda enfáticamente que exista la previa habilitación de bomberos y UTE, para asegurar la habitabilidad de los hogares afectados, con el objetivo de preservar la integridad de las personas.

UTE mantendrá su oficina abierta al público para la realización de trámites de reconexión de servicios este  domingo de 09:00 a 16:00.


BOMBEROS realiza la recepción de solicitudes de inspección a través del teléfono 4362 2529.

Se continuará este domingo con la recepción de solicitudes de apoyo con camiones a partir de la hora 08:00 hasta las 13:00. Asimismo se continuará con el trámite de declaraciones juradas. A esos efectos, un integrante mayor del núcleo familiar deberá concurrir en el mismo horario a las oficinas del Cecoed (Instrucciones del año XIII casi Salaberry) munidos con la cédula de identidad de la totalidad de los integrantes y fotocopia de un recibo de UTE, OSE o ANTEL.

A tener en cuenta


(1)   Acceder con guantes y botas de goma, para evitar el riesgo eléctrico y objetos que puedan producir lesiones.

(2)   No transitar descalzo o con ojotas, sandalias o similar.

(3)   Estar atentos a objetos que puedan causar cortes o heridas o cables eléctricos caídos.

(4)   Dejar abiertas puertas y ventanas para facilitar el secado de las instalaciones (tener siempre presente que las ventanas y puertas metálicas son conductoras eléctricas, así que deben verificar que no haya riesgo eléctrico antes de abrirlas.

(5)   Las paredes húmedas pueden alojar hongos cuyas esporas pueden producir alergias. El retorno al hogar de niños y adultos alérgicos, debería producirse cuando las paredes estén secas. La madera puede favorecer la presencia de hongos.

Se informa que este domingo se comenzará con la entrega de kits de limpieza, provenientes del SINAE, en el local de AUTE (Oribe 459 casi Galarza en el horario comprendido entre las 13:30 y las 16:30 horas) previa presentación de la declaración jurada expedida por CECOED

En Sarandí del Yi las personas que resultaron evacuadas ya retornaron a sus hogares y el puente militar ubicado en el kilómetro 201 de la ruta nacional número 6, desde ayer en la mañana da paso en forma normal.

Se recuerda que toda comunicación al CECOED se podrá realizar a través de los teléfonos 43628461, 43632950 y 091360922 (sólo llamadas).

El Comité mantendrá una nueva reunión este domingo a la hora 11:00 para continuar monitoreando la situación.


Entradas que pueden interesarte