La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de viruela del mono, que suma ya más de 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
Tras la resolución del organismo internacional, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, destacó las políticas en referencia a esta enfermedad llevadas adelante por Uruguay. Además, informó que “no se han detectado casos” en el país.
Salinas destacó que en Uruguay existen los medios para el diagnóstico de la enfermedad y que se capacitó tanto a la red de vigilancia como al personal del Laboratorio de Salud Pública en el exterior “generando capacidad instalada”.
“Se efectuaron reuniones bilaterales con proveedores de posibles insumos para manejo de la enfermedad (antivirales, inmunoglobulina, vacunas). Se elaboró guía de diagnóstico y de manejo que se publicará esta semana. Reportamos oportunamente los casos sospechosos a la OMS por los canales establecidos, los que fueron descartados como positivos ulteriormente”, afirmó el jerarca.