En la sesión de la Junta de Durazno del jueves 5 de diciembre, el edil Enrique Erramuspe, del Partido Nacional, dedicó su intervención a cuestionar las denuncias de faltas de respeto realizadas por curules frenteamplistas en una sesión anterior (ver aparte). Erramuspe señaló ejemplos históricos de declaraciones y actitudes que, según él, evidencian incoherencias en el discurso de ciertos sectores políticos.
"A Luis Lacalle Pou cuando era diputado en la Cámara de Representantes un integrante del Frente Amplio le gritó "Oligarca P**o", indicó el edil. "A otra candidata, en este período electoral, en el teatro de Verano le dijeron 'Conch*da', refiriéndose al órgano femenino. Y ningún colectivo feminista salió a defenderla. Fue una falta de respeto, además de un atrevimiento", fustigó.Entre los ejemplos citados, destacó el episodio en que un presidente (por Tabaré Vázquez, al que no nombró) respondió a un colono que protestaba con la frase: "Nos vemos en las urnas", acción que, según Erramuspe, no fue cuestionada con la misma vehemencia que otras conductas recientes. Además de que "lo escracharon" con la publicación de sus "deudas" en internet aprovechando el aparato gubernamental.
Por otra parte, mencionó casos como la represión a tabacaleros que manifestaron pacíficamente. En contrapartida, elogió al actual presidente que "aceptó todas las críticas, insultos y todo lo que le quisieron decir, sin salirse de sus cabales, como un caballero".
En el marco de su intervención, agregó que una persona, familiar de la periodista Blanca Rodríguez, dijo en tv que "el presidente consumía merca", lo que configura "una clara falta de respeto", subrayó.
Recordó que una vez escracharon al presidente en una foto con él diciendo que era el que exportaba las calderas a Europa con cocaína... "Menos mal que no me confundieron con el alcalde del Frente Amplio de la zona de la Costa que lo echaron por corrupto", ironizó.
En otro pasaje recordó que al otrora vicepresidente del FA, Raúl Sendic; también el Código del Proceso delineado por el ex fiscal Jorge Díaz: "que manejaba bien las marionetas, pero se le escaparon varias y terminaron varios presos de su propia fuerza política. Y ahora quieren crear una Ministerio de Justicia para evitar todos esos problemas que tuvieron cuando procesaron gente de ellos como el vicepresidente de la República y otros más, como el gerente del Banco Central, del Banco República, Ministro de Economía", sumó.
El curul subrayó que la crítica y el debate son esenciales en democracia, pero llamó a evitar las contradicciones. "Si queremos respeto, debemos empezar por respetar", sentenció. Además, cuestionó medidas como la inclusión financiera y la ley de medios, calificándolas como "restricciones a las libertades individuales". Pronosticó que vendrá una nueva ley de medios.
Erramuspe concluyó su intervención con un llamado a la coherencia en el discurso político y a un análisis más equilibrado de las conductas públicas. "No podemos exigir respeto solo cuando nos afecta, pero festejar las faltas de respeto hacia otros. Si vamos a sacar los trapitos al sol, saquémoslos todos", finalizó.