Duraznense María Laura López será directora de la Secretaría General en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial

0

La ministra designada de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, presentó este lunes a los jerarcas que integrarán la cartera que liderará desde el próximo 1° de marzo junto con el subsecretario Christian Di Candia. La dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) definió a su equipo como “plural” y “compuesto por hombres y mujeres de diversas trayectorias y edades, con formación y experiencia en los desafíos que les presentará la tarea”.

Entre los asesores se encuentra la abogada María Laura López, quien durante un buen tiempo fue edil por el MPP y titular de la Liga de Fútbol "Ciudad de Durazno". En la tarde del lunes 3 de febrero 2025, el sector de Martín Tierno hizo públicas sus felicitaciones "Éxitos en tu gestión, compañera", dice el posteo.

A través de la red social X Cecilia Cairo difundió la lista de futuros jerarcas y los datos de su formación y trayectoria.

AUTORIDADES

Cecilia Cairo, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial

La futura jerarca se formó en Gestión y Análisis de Sistemas en la Universitaire Clichy de Francia. Entre 2005 y 2015 fue edila de Montevideo; además, presidió la Comisión de Asentamientos y la Junta Departamental en 2010.

Durante la administración de Tabaré Vázquez, Cairo coordinó el programa de Mejoramiento de Barrios y el Plan Juntos. También fue parte del Plan Nacional de Relocalizaciones del Ministerio de Vivienda. 

En las elecciones de 2020, Cairo fue electa diputada del MPP. El pasado 27 de octubre, fue elegida senadora.

Christian Di Candia, subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial

El subsecretario designado se desempeñó como intendente de Montevideo desde abril de 2019 a noviembre de 2020, después de que Daniel Martínez renunciara a su cargo para candidatearse como presidente.

Di Candia fue vicepresidente de Mercociudades y de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos – CGLU; también se desempeñó como presidente del Congreso de Intendentes de Uruguay.

Antes fue prosecretario general de la Intendencia de Montevideo desde julio de 2015 a abril de 2019. Entre marzo 2011 y julio 2015, coordinó comisiones legislativas en la Junta Departamental, donde brindó asesoramiento legislativo: Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios, Asentamientos, Nomenclatura, Movilidad Urbana y Desarrollo Económico e Integración Regional.

María Laura López, directora de la Secretaría General

López se recibió como abogada en la Universidad de la República (Udelar), cursó un máster en Derecho con orientación administrativa en la Universidad de Montevideo (UM) y realizó un posgrado en Derecho Administrativo Económico en la UM.

En la actualidad, la futura jerarca se desempeña como abogada en el sector jurídico del sector Contencioso del Banco República.

Desarrolló parte de su actividad en Durazno, como edil suplente del Emepe. En su momento también se desempeñó como titular de la Liga de Fútbol "Ciudad de Durazno".

Milton Machado Lens, director nacional de Vivienda

El director designado se recibió como ingeniero civil de la Udelar y tiene “más de 25 años de experiencia en dirección de obras públicas de infraestructura, gerenciamiento de proyectos urbanos y gestión en organismos públicos”.

Machado se desempeñó como director de obras para servicios públicos en empresas privadas durante 10 años y fue gerente técnico del programa de Mejoramiento de Barrios.

Fue director de la división de Vialidad de la Intendencia de Montevideo y gerente general de Consorcio Canario SA —una sociedad entre OSE y la Intendencia de Canelones—. Además, fue presidente de OSE durante dos administraciones.

Paola Florio, directora nacional de Ordenamiento Territorial

Florio se recibió como arquitecta en la Udelar y se formó en Desarrollo Territorial. La futura jerarca cuenta con especialización en el área mediante la actividad académica y profesional en el ámbito público y privado. Además, Florio cursó un posgrado en las áreas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, herramientas de gestión pública y Manejo Costero Integrado.

Desde 2006, integra el equipo de Planificación Territorial de la Intendencia de Canelones, donde dirige la oficina de Planificación Territorial. Es profesora de la Udelar.


Tamara Paseyro, directora nacional de Integración Social y Urbana

Paseyro se desempeñó como directora de Políticas Sociales en la Intendencia de Montevideo desde 2020. Se formó en Ciencias Sociales y tiene experiencia en políticas públicas.

Entre 2005 y 2010 se desempeñó como responsable de la Unidad de Evaluación y Monitoreo del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB). Además, fue asesora de la Dirección Nacional de Vivienda del MVOT. donde fue referente en la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Relocalizaciones, (2010-2015), y gerenta técnica del PMB, (2015- 2020).

Inés Sarries, coordinadora general del Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos

Sarries se recibió como arquitecta por la Udelar. Desde 2023, integra la Unidad de Proyectos, donde realiza trabajos de arquitectura e infraestructura en el Plan Juntos.

Entre 2018 y 2022 fue arquitecta en el Plan Juntos; realizó la coordinación y supervisión de áreas de intervención referidas a lo socio-habitacional y urbanístico.

De 2016 hasta 2018 fue parte del equipo de Dirección Nacional de Vivienda en el departamento de Florida, en los programas de Mitigación y en el de Autoconstrucción de vivienda propia.

Martín Delgado, coordinador general del Programa de Mejoramiento de Barrios

Delgado se recibió como arquitecto de la Udelar y obtuvo una maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Desde 2022 se desempeña como director general del departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo, donde fue director de la División de Espacios Públicos y Edificaciones entre los años 2020 y 2022.

Es docente de la Facultad de Arquitectura de la Udelar.

Claudio Fernández Caetano, presidente de la Agencia Nacional de Vivienda

El jerarca designado se recibió como economista de la Udelar y se especializó en políticas sociales. En la actualidad, dirige el departamento de Programas y Proyectos Sociales del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario.

Entre 2012 y 2020 fue vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda, y entre 2013 y 2015 fue director interino del Instituto Nacional de Colonización. Desde el 2020 es asesor en los temas vinculados a vivienda de la bancada parlamentaria del Frente Amplio.

Gustavo Machado, vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda

Machado se recibió como asistente social de la Udelar, es magíster en Servicio Social por la Universidad Federal do Rio de Janeiro y doctor en Educación por la Universidad de Entre Ríos. En la actualidad, cursa un posdoctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires.

Fue jefe del departamento de Trabajo Social de la Agencia Nacional de Vivienda y docente e investigador del departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales.

Andrés Lima, Presidente del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir)

Lima fue precandidato en las últimas elecciones y fue electo dos veces intendente de Salto. Se recibió como abogado por la Udelar. Además, fue edil de la Junta Departamental de Salto en el período 2005-2010, donde ejerció como presidente en 2007- 2008.

En 2010, asumió como diputado por Salto y fue reelecto en 2015.

Martín Yerú Zárate García, vicepresidente de Mevir

El jerarca designado se recibió como arquitecto por la Udelar. Se desempeñó como profesional independiente en el ámbito privado y cuenta “con más de 25 años de experiencia en proyecto, dirección y ejecución de obra”.

Entre 2018 y 2020 trabajó como arquitecto regional en el Plan Juntos.

Gonzalo Balarini, gerente general de Mevir

Balarini se recibió como arquitecto de la Udelar y obtuvo una maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Hasta 2023, fue profesor grado 3 en la Facultad de Arquitectura de la Udelar. Trabajó como arquitecto en el Banco República, fue coordinador de Mantenimiento y Obras Edilicias e integrante de la Comisión Nacional Honoraria del Mevir del 2010 al 2020.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte