El Pequeño Teatro de Durazno abre marzo con una temporada llena de propuestas

0

Con el inicio de su temporada LXV, el Pequeño Teatro de Durazno presenta una agenda cargada de actividades para el mes de marzo 2025. Aunque se brindarán más detalles a medida que se acerquen las fechas, adelantamos parte de la cartelera ya confirmada.

MARZO 2025

Viernes 7, 21:00 hs. 
“El tema del verano” Uruguay 2024 (CINE).
Ana, la implacable Malú y Martina se ganan la vida seduciendo a chicos ricos para luego drogarlos y desplumarlos. Este verano post-pandemia planean el golpe más grande de sus carreras: robar a Ramiro Tübingen, un millonario excéntrico y mecenas de artistas diletantes. Esta vez, el plan sale
mal, y en lugar de dormir a sus víctimas, las matan sin querer. Eso no sería un problema si los muertos se quedaran muertos, pero este verano, los muertos no se mueren.
Elenco: Azul Fernández, Malena Villa, Débora Nishimoto, Agustín Silva, Gonzalo De Galiana, Romina Di Bartolomeo, Leandro Souza, Sebastián Iturria, Pedo Duarte, Iván Rezk y la participación especial de Daniel Hendler.
Dirección: Pablo Stoll Ward.
Banda Sonora Original: Luciano Supervielle.
Género: Comedia negra / Terror.
Duración: 90 minutos.
APTA PARA MAYORES DE 12 AÑOS
Entradas generales en La Buhardilla: $300.
Socios del Pequeño Teatro: $250 (boletería de la sala).

Sábado 15, 21:00 hs. 
“Perra Cimarrona”. ESTRENO ABSOLUTO - ÚNICA FUNCIÓN
Los sistemas de dominación establecidos en los imperios coloniales en Latinoamérica, han sido fenómenos esenciales en la creación de estereotipos. El territorio conquistado/invadido, lo era también a través de los cuerpos. Los abusos sexuales contra mujeres y niñas fueron algunos de
los métodos empleados para someter a las poblaciones locales.
Entendiendo que el pasado deja un fuerte rastro en la memoria colectiva de los pueblos, me pregunto acerca de la herencia del sufrimiento de las poblaciones aborígenes y sobre el vestigio de un sistema de dominación basado en la violencia, cercano a la esclavitud, donde la sexualidad
jugó un papel clave.
Esta pieza pretende hilvanar a través de siglos de violencia y esclavitud el denominador común del sometimiento. Desde la llegada de Colón a América, pasando por exterminios, explotación, civilización y evangelización hasta llegar a una relación jerárquica, sexual y racial que aún continúa hoy. Comprender la violencia colonial basada en la esclavitud hace 5 siglos hasta
adentrarnos en la esclavitud actual del capitalismo.
"La indómita" una princesa india hija de un cacique que, reconocida por su resistencia a ser domesticada, toma venganza por manos propia de todos los abusos a lo largo de estos siglos de violación.
La indómita se venga de la masacre con atrocidad, como si estuviera dentro de una película de Tarantino. Atraviesa los siglos, y se planta en Europa como una mestiza indocumentada, que trabaja ilegalmente como repartidora de uber eats en bicicleta. Expulsada, otra vez marginada y víctima de la explotación muere rendida ante la inescrupulosa esclavitud contemporánea.
Ficha técnica:
Creación: Lucia Trentini.
Coaching en Madrid: Ricardo Mena Rosado.
Diseño escénico y soporte técnico: Bibiana Cabral Peralta y Lucia Acuña Arriaga.
Fotografía: Javier Villasuso.
Entradas generales en La Buhardilla: $500.


Sábado 22, 21:00 hs. 
“Bewater”. RE-ESTRENO.
ÚNICAS FUNCIONES: sábados 22 y 29, a las 21 horas. Domingos 23 y 30, a las 20 horas.
Un texto de Juan Rafael Scaffo filosófico-humorístico que explora las profundidades del ser de manera absurda y oximorónica en donde sus protagonistas se cruzan como en una sincronía de risa y reflexión... un sueño contado por un idiota, la ficción invadiendo cuan hiedra insidiosa la
realidad, la realidad puesta en duda, la duda como única certeza, la certeza ficcional como única ficción...una obra con muchas capas, como una cebolla... para ver varias veces...
Texto y dirección: Juan Rafael Scaffo.
Elenco: Nicolás Pereira, Gonzalo Marrero y Rafael Scaffo.
APTA PARA TODO PÚBLICO
Entradas generales en La Buhardilla: $250.
Socios del Pequeño Teatro gratis (boletería de la sala).


Jueves 27, 21:00 hs. “Celosías”, Durazno - Uruguay 2001 (CINE).
Basada en el cuento “La trampa” de Julio Enciso, “Celosías” es la primera película de Durazno, un hito en el cine local que destaca el talento de nuestros actores y la pasión por contar historias propias. Filmada íntegramente en nuestra ciudad, esta producción de Zebra TV captura la esencia de Durazno a través de una trama cautivadora, interpretada por actores locales que le dan vida a cada personaje con un toque único y auténtico.
Guión y Dirección: Pablo Vázquez.
Elenco: Federico Hornos, Mercedes Viñoly, Carlos Souza, Sheila Irrazabal, Gonzalo Pérez,
Stephanie Franco, Michel Antonio, Gonzalo Pombo, Fernando Erasum, Ignacio Bonfrisco, Lucía
Trentini, Pablo Cardone, Luciana López, Carmen Dutra, Francisco Vilela, Adriana Sendic, Walter
Sendic, Eduardo Suárez y Andrés”Chango” Pérez.
Duración: 85 minutos.
APTA PARA TODO PÚBLICO
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte