![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirA3f1vzKbQXwOVIdpWyqTx0sfQdreQAxEeX43oAKYhyl1Qr-PPu1qiZGWie_cazzd3_SvD9BNy1bPzUHZg338O0AS4eq2Z2h1jM-UhyZs2b2mNOzCk4_mNQd36SY50CMCoW_0lCi5zzO-k1B0XLMQjxTYC4PFx7PmOuR7jZCYP1GhQZn-yZ03jOKqJeYw/s1600/llamadasdur.jpg)
En el marco del 35º Desfile de Llamadas del Interior del País, la Intendencia de Durazno ha establecido un estricto protocolo para garantizar el orden y la comodidad de todos los asistentes. A diferencia de las primeras 33 ediciones anteriores, este año no habrá alquiler de sillas, y la colocación de asientos en espacios públicos estará rigurosamente reglamentada.
Los vecinos frentistas, aquellos que residen en el recorrido del desfile, tendrán el privilegio de colocar sus sillas a partir de las 00:00 horas del viernes 14 de febrero. El resto del público podrá hacerlo a partir de las **00:00 horas del sábado 15 de febrero, en los espacios no ocupados por los residentes. Sin embargo, la Intendencia es clara: en ningún caso se permitirá obstruir la libre circulación de peatones. Inspectores municipales velarán por el cumplimiento de estas normas, asegurando que el evento transcurra en armonía.Además, en un gesto de inclusión, la organización dispondrá de un espacio exclusivo para personas con dificultades motrices, debidamente delimitado y accesible.