La capital de Maldonado cuenta, en su campus deportivo, con una nueva piscina semiolímpica. La concreción de la obra requirió una inversión de 4.900.000 dólares, de los cuales la Secretaría Nacional de Deportes aportó 800.000. Además, la UTE sumó al proyecto los paneles solares que alimentan de electricidad las bombas de calor que la calefaccionan. El presidente Luis Lacalle Pou encabezó la ceremonia de apertura.
También participaron en la jornada el intendente departamental, Enrique Antía; el director general de Deportes de esa comuna, José Hualde; el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi; el director y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Fernando Blanco y Benjamín Irazábal, respectivamente.Lacalle Pou inauguró piscina semiolímpica en el Campus de Maldonado
Lacalle Pou, quien inició su oratoria agradeciendo a la Intendencia de Maldonado, indicó que ambos gobiernos trabajaron a la par y manifestó que medidas implementadas en ese departamento se replicaron en otras partes del país, como en el caso de los asentamientos. “Fue un socio vital”, señaló.
Agregó que la población local procede de todo el país y que este movimiento social conlleva que el Estado participe de diferentes formas para brindar educación, trabajo y desarrollo.
Luego, mencionó algunos hitos resultantes la labor conjunta, como la fibra óptica instalada en la localidad de La Capuera, el realojo de 500 familias del barrio Kennedy y la entrega de ambulancias a distintos lugares. “Ha sido un gusto trabajar con el equipo de la Intendencia de Maldonado”, agregó. Asimismo, destacó la labor desarrollada por el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, de quien manifestó sentir orgullo.
Finalmente, resaltó el valor colectivo del deporte y aseveró que, incluso en disciplinas individuales, como la natación, siempre hay un equipo que posibilita cada logro. "Toda tarea es para la persona y desde la persona", afirmó, enfatizando la importancia del esfuerzo conjunto.
Por su parte, Bauzá recordó el proceso de la obra de la nueva infraestructura deportiva, agradeció al personal, destacó su satisfacción por la gestión realizada en materia deportiva y exhortó a continuar promoviendo políticas que impulsen el deporte y su efecto positivo en la sociedad.
Emaldi, quien calificó este día como una fiesta de toda la ciudadanía, subrayó la importancia de esta inauguración, que coincide con las políticas energéticas y ambientales del país, ya que funciona a través de bombas de calor. De esta forma, la piscina no requiere combustibles fósiles para su calefacción, sino de fuentes renovables, que se nutren del sol, el viento y el agua. Sobre este punto, la jerarca indicó que la intendencia adquirió estas bombas a través de planes de la UTE, con descuentos y beneficios en la tarifa.
Concluida la ceremonia, Lacalle Pou y las demás autoridades presentes recorrieron las instalaciones y presenciaron una demostración de nado sincronizado.
La nueva piscina semiolímpica de calentamiento, de 25 metros de longitud, permitirá que se realicen competencias internacionales en Maldonado. La inversión total de la obra asciende a 4.900.000 dólares, de los cuales la Secretaría Nacional del Deporte aportó 800.000 y el Gobierno departamental, el resto. La UTE contribuyó con la instalación de paneles solares para la electrificación. IR A PORTADA