
Durante la sesión del jueves 20 de febrero en la Junta Departamental de Durazno, la edil del Frente Amplio, Carolina Sappía, destacó el desarrollo exitoso de los eventos tradicionales en la ciudad, pero planteó algunas observaciones para optimizar la logística y el impacto ambiental de los mismos.
Uno de los puntos señalados fue la necesidad de mejorar los accesos al Parque de la Hispanidad, especialmente en eventos multitudinarios como el Festival reciente, donde la entrada única provocó demoras importantes en la ruta nacional 5. Como posible solución, Sappía sugirió habilitar un ingreso lateral alternativo para evitar congestiones y facilitar el acceso del público, especialmente en actuaciones de gran convocatoria.Otro aspecto abordado fue el estado en el que quedan los espacios públicos al finalizar los eventos, como el Festival y las Llamadas. La curul instó a reflexionar sobre la responsabilidad ciudadana en el cuidado de estos lugares y propuso establecer lineamientos que fomenten hábitos de limpieza y respeto por el entorno. En ese sentido, planteó la posibilidad de que se elabore un protocolo de acción para mitigar el impacto ambiental y mejorar la preservación de los espacios utilizados.