Revello pide a la IDD mayor compromiso vial: La solución no es solo multar, sino educar y reforzar controles

0

Durante la sesión de la Junta Departamental de Durazno de este jueves 20 de febrero, el edil del Frente Amplio, Pablo Revello, inició su intervención saludando la presencia del intendente interino, Dr. Diego Ávila, en sala. "Algo que el reglamento prevé y que debería ser más natural", señaló.

El socialista centró su exposición en la necesidad de mejorar la política de tránsito en el departamento. Aunque evitó referirse a detalles de un trágico siniestro ocurrido este verano, donde una joven motonetista perdió la vida, hizo énfasis en que esta no es una situación aislada, ya que "en el correr del año ocurren este tipo de accidentes".  

El curul cuestionó la inacción de la Intendencia en la educación vial de los motociclistas, resaltando que en otras ciudades del país, con la misma normativa, el uso correcto de cascos certificados es habitual. Aquí los motociclistas no han sido instruidos, nunca el inspector los ha llamado para educarlos sobre el artículo de la Ley que habla de la protección de la cabeza, comentó.  

"Nosotros vemos que en otras ciudades en nuestro país con la misma ley rigiendo el tránsito, la ley 18191, los motociclistas se han acostumbrado a andar con un casco certificado de buena calidad en su origen y bien mantenido y abrochado.

No me quiero referir en particular el accidente, porque no conozco los detalles, pero sí lo que observo en la calle a todo tipo de persona es que nunca han sido instruidas, nunca el inspector los ha llamado y ha instruido y quizá ha generado una amonestación por no cumplir con el artículo de la Ley 18191 que habla de la protección de la cabeza de los motociclistas.

Esto lleva a innumerables costos en sufrimiento humano, en costo de una atención médica, pero lo más duro es la pérdida de vidas. Creo que la intendencia es totalmente omisa en su política hacia el tránsito y no estamos hablando de que se salgan a multar, estamos hablando que se salgan a educar. La Intendencia debería tener otra postura, tener una cuadrilla de inspectores más nutrida y tomarse estas este observaciones en serio", subrayó.

Revello destacó que las consecuencias de esta falta de acción no solo implican costos en atención médica, sino, sobre todo, la pérdida de vidas humanas. Subrayó que la solución no pasa exclusivamente por multar, sino por educar y fortalecer la presencia de inspectores en la calle.  

Además, sugirió que Durazno adopte medidas implementadas en otras ciudades, como campañas de concientización y entrega de cascos adecuados, citando iniciativas de la UNASEV como ejemplo. Finalizó su intervención llamando al Ejecutivo departamental a asumir su responsabilidad.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte