Santa Lucía fortalece su sistema de alerta temprana ante inundaciones con 22 nuevas reglas limnimétricas

0

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Canelones anunció el fortalecimiento del sistema de alerta temprana en situaciones de inundación en la ciudad de Santa Lucía. En este marco, se instalarán 22 nuevas reglas limnimétricas en puntos estratégicos de la localidad, en coordinación con la Facultad de Ciencias, la Dirección Nacional de Aguas, la Cruz Roja y la comunidad organizada.

El anuncio se realizó en el marco de una reunión del CECOED Canelones en la ciudad de Santa Lucía que contó con la presencia de autoridades departamentales, locales y representantes de organismos nacionales e internacionales vinculados a la gestión del riesgo. En este sentido, se presentó una propuesta técnica elaborada por el área de Geografía del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, que identifica los puntos más propicios para la colocación de reglas limnimétricas en las zonas más vulnerables de Santa Lucía.

El objetivo de esta iniciativa es complementar el sistema de monitoreo ya existente, que incluye la instalación de boyas automáticas en Santa Lucía y San Ramón, así como también la generación de información accesible para la comunidad. Esto permitirá anticipar los eventos de crecida, mejorar la planificación de evacuaciones y mitigar el impacto de las inundaciones en la ciudad.

Ubicación estratégica de las reglas

La propuesta define 22 puntos estratégicos en los que se instalarán las nuevas reglas, considerando la topografía y el comportamiento de las crecidas del río Santa Lucía. Entre los criterios utilizados para su selección se destacan la identificación de las zonas por donde ingresa el agua a la ciudad, la integración con las reglas ya existentes para mejorar la cobertura del monitoreo y la evaluación en campo con la participación de vecinos y vecinas que han sido afectados por inundaciones previas.

Entre los puntos relevantes en los que se instalarán reglas se encuentran el puente sobre la Ruta 11, donde se producen desbordes que afectan la zona norte de la ciudad; la Cañada de los Negros y el barrio El Caimán, áreas de alta vulnerabilidad; y la costanera de la ciudad, donde se supervisará el ingreso del agua a través de alcantarillas y canales.

Articulación interinstitucional y participación ciudadana

El Director General de Gestión Ambiental y coordinador del CECOED Canelones, Leonardo Herou, destacó que la iniciativa surgió a partir de una evaluación de las inundaciones ocurridas en 2019 y 2024 y que el trabajo conjunto con el Comité de Emergencia Municipal es fundamental para la implementación del sistema. Señaló que es importante que este esfuerzo sea coordinado con los actores locales, involucrando a la comunidad en la gestión del riesgo.

Por su parte, el Alcalde del Municipio Santa Lucía, Leonardo Mollo, subrayó que la incorporación de las reglas es un avance en el plan local de emergencia, que busca mejorar la respuesta ante eventos climáticos extremos. Indicó que el trabajo con vecinos y vecinas ha permitido mejorar el sistema de evacuación y que en la última inundación se logró anticipar con nueve horas de margen, lo que demuestra la importancia de seguir fortaleciendo estas herramientas.

Próximos pasos

Como complemento al nuevo sistema de monitoreo, se proyecta la realización de un audiovisual explicativo que será difundido en redes sociales y medios locales. Este material brindará información sobre el uso de las reglas limnimétricas y su integración con los sensores automáticos, facilitando la comprensión de los tiempos de respuesta ante una eventual evacuación.

La propuesta se evaluará en el Comité de Emergencia Local de Santa Lucía, donde se definirán los detalles operativos para su implementación. Con este nuevo avance, se busca consolidar un sistema de alerta temprana robusto y participativo, capaz de reducir los riesgos y proteger a la comunidad ante futuras crecidas del río.     IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte