UTU lanzó programa que permitirá a estudiantes mayores de 27 años culminar el bachillerato en 6 meses

0
Las preinscripciones al programa se realizarán en línea y comenzarán el próximo jueves 27 de febrero

Autoridades de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) presentaron, este viernes 21, el plan Bachillerato Técnico Profesional (BTP) en la modalidad Trayecto Acelerado. La propuesta está dirigida a personas mayores de 27 años, dispuestas a finalizar educación media superior en un formato intensivo. El dictado de clases será en formato híbrido y la duración mínima, de un semestre.

En la actividad, realizada en la sede central de la UTU, participaron el presidente interino de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Juan Gabito, y el titular de la DGETP-UTU, Juan Pereyra, entre otras autoridades.

En declaraciones a Comunicación Presidencial, Gabito sostuvo que la propuesta educativa complementa la transformación curricular realizada durante la presente gestión en el ecosistema de la ANEP. Asimismo, resaltó que la oferta educativa permitirá a los adultos con experiencia laboral acreditar sus saberes, acceder a mejores posiciones laborales y, además, a instancias de mayor flexibilidad para rendir las asignaturas teóricas. 

Pereyra destacó que Uruguay debe brindar "herramientas amigables" para que los adultos puedan culminar el bachillerato y que la propuesta presentada en la jornada es “totalmente innovadora”, basada en bibliografía y experiencias extranjeras. Añadió que la duración de dicho trayecto oscilará entre un mínimo de un semestre y un máximo de dos.

La propuesta está dirigida a personas mayores de 27 años (cumplidos al 30 de abril) que deseen finalizar educación superior mediante un cursado intensivo. Los interesados deberán acreditar tres años de experiencia laboral en un área vinculada a un trayecto formativo de las orientaciones del Bachillerato Técnico Profesional a las que aspiren y haber aprobado educación media básica.

El referido curso, que será efectuado en modalidad híbrida (a distancia y presencial), se estructura en dos fases: acreditación de competencias profesionales y formación de competencias generales y aplicadas a lo técnico-profesional. Estará presente en 25 centros de todo el país y constará de una prueba práctica de acreditación de competencias profesionales previa al bachillerato. 

Con esta certificación, las personas quedarán en condiciones de inscribirse a propuestas educativas terciarias de la propia institución, realizar estudios en Formación Docente o cursar carreras universitarias de ingreso genérico.

En esta primera edición, las rutas formativas habilitadas serán Comercio y ventas, Reparación de vehículos y mantenimiento de motores híbridos, Soporte técnico, Cocina, Servicios gastronómicos, Edificaciones de obra civil, Estética de salón, Alojamiento y servicios turísticos, y Muebles y equipamientos. Las preinscripciones al programa se realizarán en línea y comenzarán el próximo jueves 27 de febrero.


  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte