La Intendencia de Montevideo presentó una serie de herramientas y recursos destinados a promover la transformación hacia empresas turísticas inteligentes y fortalecer el sector.
El evento contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, el director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; la directora de la División Turismo, Karina Fortete y la subsecretaria de Turismo, Ana Caram.Las iniciativas, desarrolladas por la División Turismo de la Intendencia, están dirigidas a todo el sector turístico y buscan fomentar la transformación de las empresas mediante programas de formación, asociatividad, apoyos financieros, asistencia técnica, promoción y otros instrumentos vinculados a la calidad turística. Estos recursos están disponibles en el sitio web Descubrí Montevideo.
Además, durante el evento se destacaron los proyectos seleccionados en la segunda edición del Fondo Destinos Turísticos Inteligentes.
Este fondo, con una inversión total de $ 8.000.000, apoya a emprendedores, empresas y asociaciones empresariales vinculadas al sector turístico que generen nueva oferta y/o mejoren la existente en sostenibilidad, tecnología, innovación y accesibilidad.
En esta edición, se financiaron 13 proyectos pertenecientes a 20 empresas:
Sostenibilidad
Proyecto: “Memoria y naturaleza” (Parque Baroffio y Súbito Red Desarrollos.
Proyecto: “Puesta en valor y posicionamiento del Museo Interactivo Vitrulio” (Museo Interactivo Vitruvio).
Proyecto: “Eficiencia energética en Spa” (Aroma de Ciprés).
Tecnología
Proyecto: “MVD_Tango360” (Joven Tango).
Proyecto: "Plataforma Inteligente de Geolocalización y Datos Abiertos Accesibles” (Fundación Joaquín Torres García).
Proyecto: “El Desafío Celeste MVD” (Metamorf, Súbito Red Desarrollos y RifVans Transporte).
Accesibilidad
Proyecto: “Adecuación de espacio para turismo inclusivo” (Granja San Gerardo Melilla).
Proyecto: “Plataforma integral para accesibilidad universal en restaurantes” (Andraco SA).
Innovación
Proyecto: “MVD Narrada 360” (Café Sorocabana).
Proyecto: “Vino Improvisado” (Agencia Rara y El Sitio Espacio Cultural).
Proyecto: “Experiencia Inmersiva Nativa” (Arazá Comida Nativa y Ceuta).
Proyecto: “Experiencia Tango y Vinos de MVD” (Latal 360 Hub Uruguay 2 go).
Proyecto: “Tour EnoTech” (Famiglia Passadore, Dardanelli SA y Ángel Fallabrino).
El Intendente de Montevideo expresó que el sector turístico, en los últimos años, ha sido muy pujante, con alternativas, pensamiento y proyección y enfatizó que es uno de los sectores con mayor incertidumbre.
“Hoy, casi cinco años después, empezamos a cambiar estos proyectos. Esto demuestra esfuerzo y compromiso y la idea de salir adelante con una política conjunta”, concluyó.
IR A PORTADA