La Intendencia de Montevideo entregó premios a los 30 grupos ganadores del Programa Fortalecidas Juntas, por sus propuestas que contribuyen a la igualdad de género.
El jueves 20 de marzo, en la Sala Ernesto de los Campos, se entregaron los premios a los grupos ganadores de la octava edición de Fortalecidas Juntas. El programa se propone el empoderamiento de mujeres y disidencias, a través del fortalecimiento de la participación y de procesos colectivos que favorezcan el desarrollo de capacidades para incidir en sus propias vidas y su entorno.La actividad contó con la presencia de la Intendenta interina Mariella Mazzotti, la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Noel Avas; y Susana Suárez, integrante del Colectivo SineGia, que fue la encargada de agradecer en nombre de todos los grupos premiados.
Mazzotti felicitó a los colectivos seleccionados y destacó el papel de la Intendencia en la implementación de políticas públicas, así como el de grupos de la sociedad civil en la lucha por la igualdad ante "las desigualdad de las sociedades, si no hay una actitud activa de transformación en realidad lo que persiste es la desigualdad".
La intendenta interina agregó que este espacio institucional coordina "con los municipios y se propone muchas intervenciones distintas en las diversas áreas de preocupación que viven las mujeres, las disidentes y también los varones, porque la IM también atiende a hombres que buscan la transformación de las masculinidades hegemónicas" lo que pone en juego una mirada integral que se esfuerza en la construcción de la igualdad.
Noel Abas resaltó la experiencia de este programa y explicó que "nos dimos cuenta que las mujeres y disidencias se organizaban en los barrios pero muchas veces no tenían contacto con las políticas públicas y no tenían acceso al financiamiento, y ese es uno de los objetivos de Fortalecidas".
En agosto de 2024 se realizó el llamado que convocó a grupos de mujeres y disidencias a presentar ideas y acciones de carácter social, educativo, recreativo y cultural, de acuerdo a los objetivos del fondo y con impacto en el territorio. Luego de un proceso de selección inicial que buscó incorporar a la mayor cantidad de grupos, en setiembre se realizó una capacitación en las temáticas de género, empoderamiento y elaboración de proyectos, contando con la participación de 45 colectivos de mujeres y disidencias.
Posteriormente fueron 38 los grupos que presentaron proyectos, de los cuales, luego de un proceso de estudio y análisis, se aprobaron 30 proyectos que fueron premiados por el Fondo Fortalecidas, con un presupuesto global de $2.867.955
Cada colectivo tendrá 12 meses para la ejecución de su proyecto, contando con el seguimiento del equipo de la Asesoría para la Igualdad de Género para promover el fortalecimiento colectivo.
Los colectivos ganadores son:
Mujeres que Sí
Colectivo Mujeres de Malvín Norte
Cocina Nutricia
Eskuelita Trans
Fundación Hilo Rosa
Colectivo Ecoparque Idea Vilariño
Belleza inesperada: exploradoras de la naturaleza
Arte para Mujeres
Red de Mujeres Religiosas de Tradiciones de Matriz Africana
Mujeres Sambistas Uruguay
ASSCI - AsUReumapedia
Caminando Juntas
Mujeres del Centro Cívico Luisa Cuestas
Colectiva de Educadoras Sexuales Integrales
Las Mamas
Mujeres trabajadoras y cooperativistas en La Paloma
La Hortensia - Casa de la Mujer 8
Mujeres del Oeste
Colectiva Esquineras
MU.RU.TI
Red Uruguaya de Salud Mental Perinatal
El Brazo se mueve
Asoc. Civil Mirando al Futuro (Casita de la Cultura)
Barro habitado
Tienda Ecosol
Rekintas
Fuera de Sí
Juana y los Heladeros del Tango
Plena Comunera
Colectivo SinerGia
Las áreas temáticas de los proyectos están vinculadas a espacios de fortalecimiento grupal, de recreación y disfrute; intercambio de saberes entre mujeres y disidencias; proyectos culturales que favorecen la incorporación de las mujeres en diversas expresiones del arte y proyectos de promoción de la salud de las mujeres.