Tras ataque armado, sumarán servicio 222 y más seguridad en el Hospital de Durazno

0

La Federación de Funcionarios de Salud Pública anunció este miércoles que el Hospital 'Dr. Emilio Penza' contará con servicio 222 y mayor presencia de guardias de seguridad tercerizados para controlar la circulación interna. Además, se estudia la instalación de cámaras y otras medidas para reforzar la seguridad del personal y los pacientes, tras el violento episodio que puso en riesgo vidas dentro del centro asistencial.

La FFSP realizó este miércoles 26 de marzo en horas de la tarde, una conferencia de prensa en la que expresó “su más enérgica condena” ante el brutal ataque armado ocurrido en el Hospital de Durazno, que llegó al extremo de disparos dentro de las instalaciones. Desde la FFSP, se expresó que este acto criminal puso en riesgo extremo la vida de funcionarios, pacientes y familiares.

“No son hechos aislados. En Durazno se está viviendo un grave problema de bandas y esto no solo agrava la situación, sino que hoy, los trabajadores de la salud son rehenes de esta guerra sin sentido”, expresó Martín Pereira, presidente de la Federación, en su visita al hospital Emilio Penza.

Ante esta situación, dijo que los trabajadores del centro realizaron un paro con el objetivo de que se tome “real dimensión del peligro del que fueron testigos”.

La Federación manifestó que no se callará, no claudicará y no permitirá que la barbarie se normalice. “Seguiremos en las calles, en las instituciones y en todos los espacios necesarios hasta que se garantice un sistema de salud seguro, digno y libre de violencia”, afirmó Pereira.

Tras la conferencia de prensa realizada en Durazno, Pereira destacó la presencia de autoridades de ASSE y expresó que, desde hace un tiempo, la Federación viene reclamando por mayor seguridad para los trabajadores.

“Nos confirmaron que a partir de hoy va a haber un servicio de 222 y mayor presencia de guardias de seguridad tercerizados que controlarán la circulación interna dentro del hospital”, indicó Pereira. Solicitaron, también, la instalación de cámaras se seguridad, algo que será estudiado por las nuevas autoridades de acuerdo al presupuesto disponible.

“Hablamos también sobre algunos temas de seguridad interna que deben implementarse. Asimismo, estuvo sobre la mesa el funcionamiento y el flujo de los usuarios dentro del hospital y nos informaron que son cosas que se van a empezar a controlar. Para eso necesitamos mayor presencia de compañeros de la empresa tercerizada de seguridad para organizar ese movimiento”, consideró el presidente de la Federación.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte