Un abanico de expresiones artísticas en Durazno: Programa de Cuenta Cultura 2025

0

La novena edición de Cuenta Cultura convertirá a la ciudad de Durazno en un epicentro cultural, con una rica programación que abarca desde la literatura y las artes visuales hasta la música en vivo y talleres interactivos.

El evento, abierto a todo público y con entrada gratuita, que se extenderá del jueves 3 al sábado 5 de abril en la sede de AEBU, ubicada en Herrera 780, seguramente atraiga a un público diverso, ávido de participar en las múltiples propuestas.

La inauguración del jueves 3 de abril marcará el inicio de este encuentro cultural. Ese día a la hora 19:30, el equipo de CUENTACULTURA dará la bienvenida a los asistentes y dará paso a la apertura de la exposición FOTOCAFÉ, además de la presentación de "Escritores de la nada", una velada de lecturas, fotografías y música en vivo.

El viernes 4, la jornada comenzará temprano (hora 09:00) con "Conociendo a las aves migratorias", una sesión a cargo del Grupo de Observadores de Aves; seguida de charlas sobre "De las perspectivas al diario como herramienta de pensamiento", con Federico Franco, y Meriendas nutritivas: mi elección saludable, con Catalina Rivas. (ver programa completo al pie).

El evento cuenta con el apoyo de Gestores Culturales Independientes, AEBU Cultura, el Ministerio de Educación y Cultura, la Dirección Nacional de Cultura y Usinas Culturales.

Programación

Jueves 3 de abril  

19:30h: Inauguración y apertura de exposición FOTOCAFÉ.

"Escritores de la nada": 

Lecturas, fotografías y música en vivo.

Viernes 4 de abril  

9:00h: Conociendo a las aves migratorias.

10:00h: De las perspectivas al diario como herramienta de pensamiento.

10:00h: Meriendas nutritivas: mi elección saludable.

10:30h: CHI KUNG Y TAI CHI terapéutico. Alicia de Souza (clase abierta).

11:00h: Taller de escritura creativa. Prof. Lorena Calzoni y Lic. Ahira Gallo.

11:00h: SERIGRAferias con Jhonny Rodríguez.

13:30h: Abu ¿me contás? Abuelos leen cuentos a grupos de inicial y primaria.

15:00h: Narradoras orales. Cuentos y canciones a cargo de Silvia García, Mariella Fodde y Laura Yañez.

15:30h: El libro mágico. Presentación a cargo de Adriana Ferrari.

18:00h: Entre lo profano y lo sagrado: El gato en la Historia del Arte. Prof. Martín Álvarez.

19:30h: Costuras de un viralata del norte del norte. Fabián Severo, escritor y docente, leerá fragmentos de sus libros, acompañando al docente y músico local, Santiago González.

Sábado 5 de abril  

10:00h: Iza las velas de tu vida y rema a favor de tus propósitos. Charla motivacional dinámica e interactiva. Alicia de Souza y Fernando Henig. 

11:00h: Yoga te cuenta. Taller para niños de 5 a 10 años, a cargo de Nora Pérez y Lucía Curbelo.

11:00h: A tejer solidaridad. Creación de bufandas, gorros y rebozos para donar a quienes lo necesitan.

15:00h: Todo es perfecto. Charla con Andrea Ferreira sobre la búsqueda interior y el autoconocimiento como herramienta y sostén en nuestras vidas.

18:00h: Cuentacanto juvenil. Festival de música en vivo con niños, adolescentes y jóvenes.

20:00h: Clínica psiquiátrica / Licántropo. Presentación de taller del Pequeño Teatro de Durazno.

20:15h: Murga. Presentación del taller de murga integral del Pequeño Teatro.

20:30h: Lucca Pedretti Casaballe. Show electroacústico.

21:00h: Martín Buscaglia. Cierre musical con el reconocido músico y compositor uruguayo, una de las figuras más influyentes en el mapa de la música contemporánea iberoamericana.

De interés 

Cantina / La del Barrio / La Dulce

Mercado artesanal 

Venta de libros

Exposición de artistas plásticos y fotógrafos

Charlas, presentaciones, lecturas y talleres

Música en vivo.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte