Carrica opinó sobre la remodelación del Microcentro, Plaza Independencia y Plan Vereda

0

En la sesión del pasado jueves de la Junta Departamental de Durazno, el edil frenteamplista Carlos Carrica cuestionó el desarrollo y la ejecución de las obras en el Microcentro de la ciudad, en particular la intervención sobre las veredas y la Plaza Independencia. El legislador no escatimó en críticas y apuntó directamente a la administración del intendente Carmelo Vidalín.

Carrica recordó que las obras comenzaron en 2024, generando inicialmente expectativas positivas entre los vecinos, que asumieron que se reemplazarían veredas en mal estado. Sin embargo, criticó que "se retiraron baldosas en perfecto estado para colocar otras también nuevas", y planteó interrogantes sobre el destino de esos materiales. 

"¿Se vendieron? ¿Se donaron? ¿Se desecharon? En cualquiera de los casos, ¿qué procedimiento se siguió?", preguntó en sala. El curul pidió a la presidencia del legislativo que sus palabras sean remitidas al jefe comunal y a la Dirección de Obras del gobierno departamental.

A siete meses del inicio del proyecto, Carrica señaló que los trabajos continúan a paso lento, afectando a comerciantes e instalándose desde diciembre en Plaza Independencia, sin fecha clara de finalización. Cuestionó también que la empresa a cargo no emplea mano de obra local, a pesar de la desocupación existente.

Expresó especial preocupación por el uso de recursos. “Sorprende la cantidad de portland que se ha volcado en la plaza mientras muchos barrios tienen calles en estado calamitoso”, dijo, mencionando también a Sarandí del Yí, Carmen y otras localidades. Consideró que la Plaza Independencia “no estaba en tan mal estado” como para justificar “una obra millonaria sin fin”.

Afirmó que, una vez concluidos los trabajos, debería presentarse una rendición de cuentas detallada antes del 11 de mayo (día de los comicios). “Es la obra póstuma del intendente Vidalín”, ironizó, insinuando que busca “pasar a la historia ungiendo a los dos candidatos blancos”.

Carrica también pidió informes sobre el denominado “Plan Vereda”, con el que la intendencia subvenciona el 50% del costo de renovación de veredas particulares. Solicitó datos sobre la cantidad de metros intervenidos, el control de calidad y la coherencia visual entre tramos contiguos. “En una cuadra vemos una vereda bien hecha, y 20 metros más adelante caemos en un abismo”, ejemplificó.

Cerró su intervención con un mensaje político: “Esperemos que la población, con su voto, logre el cambio que Durazno necesita, y no estemos prometiendo cosas que pudimos haber hecho durante décadas desde el Ejecutivo Departamental”.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte