En el Mes de los Cuidados, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social visitaron tres centros de cuidados en el departamento de Canelones. El ministro Gonzalo Civila aseguró que el trabajo junto con la sociedad civil es fundamental para lograr un cambio que priorice los cuidados en la sociedad.
Las visitas se realizaron el viernes 4, en dos centros de cuidados en la ciudad de La Paz y uno en Las Piedras, que se gestionan junto con la sociedad civil organizada y representan modelos de cuidados que existen en la actualidad.El primero es un centro diurno, donde se brindan cuidados integrales a personas mayores de 65 años en situación de dependencia leve o moderada.
En el segundo caso, se trata de una casa comunitaria que atiende a niños de entre 45 días y 12 meses de vida, y en tercer lugar, se visitó un espacio de educación y cuidados dirigido al desarrollo integral de la niñez, denominado Siempre.
El ministro Civila comentó que en el Mes de los Cuidados la consigna es "Comunidades y Estado: hacia la sociedad del cuidado". Al respecto, reconoció que es fundamental fortalecer el sistema a través del trabajo conjunto entre sociedad y Estado para lograr el cambio social que se requiere.
“Desde el ministerio, nos comprometemos a impulsar la participación social y el trabajo conjunto para potenciar esta política pública”, dijo Civila, y añadió que en los próximos días se convocará al Comité Consultivo de Cuidados y a la Junta Nacional de Cuidados.
En ese sentido, el jerarca señaló que el Estado tiene la obligación de garantizar derechos y profundizar en la estrategia del Sistema Nacional de Cuidados, pero que la participación activa de la sociedad civil organizada es clave para lograr respuestas integrales que lleguen a todo el territorio.
En la actividad también estuvieron el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim; la presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero; la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz; la directora de Cuidados, Valentina Perrotta, y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido. IR A PORTADA