
Pedalistas de diversa procedencia, incluidos cuatro extranjeros, se hicieron a la ruta este viernes 11 de abril de 2025. En la primera etapa unirán Montevideo con Rocha, hasta totalizar un poco más de 184 kilómetros. Son diez instancias organizadas por la Federación Ciclista Uruguaya.
La concentración previa tuvo lugar sobre la rambla, en las letras de Montevideo, a las 7:00, y la largada oficial desde el Puente de las Américas a las 8:25, a donde se llega a tren controlado. Desde allí se recorren 184,2 kilómetros hasta llegar al punto final de la primera jornada, en Rocha capital.El evento terminará el domingo 20 de abril cuando los ciclistas completen Maldonado - Montevideo (largaron 160), con la llegada ubicada frente al hotel Sofitel. Participan, cuatro equipos del extranjero: ACRS Cycling Team y Swift Carbon de Brasil, el Maní Zabala de Argentina y la Selección de Venezuela.
Según recuerda el Portal Fútbol Uy, el ganador de la edición 2022 fue Agustín Alonso (Ciudad del Plata), en 2023 el mejor fue el argentino Jorge Giacinti (Cerro Largo) y en 2024 Juan Caorsi (Armonía Cycles).
El máximo ganador de la historia es Federico Moreira que se consagró en seis ediciones (1986, 1989, 1990, 1991, 1997 y 1999), seguido de Walter Moyano con cinco, mientras que Atilio François, José Asconeguy, Magno Nazaret (Brasil) y Jorge Giacinti (Argentina) suman tres.
RECORRIDO DE LA 80.ª VUELTA CICLISTA DEL URUGUAY
11-04 | Etapa 1: Montevideo – Rocha (184,2 km)
12-04 | Etapa 2A: Contrarreloj por equipos en Treinta y Tres (8 km)
12-04 | Etapa 2B: Treinta y Tres – Melo (108,7 km)
13-04 | Etapa 3: Caraguatá – Tacuarembó (113,8 km)
14-04 | Etapa 4: Tacuarembó – Paysandú (192,4 km)
15-04 | Etapa 5A: Contrarreloj individual en Paysandú (15 km)
15-04 | Etapa 5B: Paysandú – Mercedes (138,3 km)
16-04 | Etapa 6: Mercedes – Carmelo (196,3 km)
17-04 | Etapa 7: Agraciada – Durazno (192,7 km)
18-04 | Etapa 8: Durazno – Paso de los Toros – Trinidad (175,8 km)
19-04 | Etapa 9: Santa Lucía – Canelones – Maldonado (164,7 km)
20-04 | Etapa 10: Maldonado – Canelones – Montevideo (145 km)