Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

0

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

El ministro de Relaciones Exteriores expresó, este 21 de abril, en Torre Ejecutiva, que Francisco, primer latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica, fue una persona humilde, mensajera de paz y diálogo, un pensador y divulgador de las grandes causas de la humanidad, del bien común, de la justicia social, del cuidado del ambiente, de la compasión, y que estuvo siempre cerca de los desamparados y necesitados.

“Deja un legado que perdurará en el tiempo por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad para con el prójimo”, aseguró Lubetkin, quien acotó que el último mensaje que difundió, el domingo 20 en el Vaticano, fue de esperanza y porvenir para la humanidad. 

Informó que el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, publicaron sus respectivas condolencias en la red social X, y que además, Orsi hizo llegar al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor en nombre de Uruguay. 

El canciller también extendió el pésame a las congregaciones y fieles católicos en Uruguay, al pueblo y al Gobierno de la República Argentina. 

Asimismo, adelantó que, como es tradición uruguaya, el presidente Orsi declarará duelo oficial el día del sepelio y, además, se evalúa enviar una delegación diplomática a participar de las exequias.  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte