Ecos de la 'Feria de Salud Rural' en la ciudad de Sarandí del Yí

0

El 23 de abril, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección Departamental de Durazno, la Dirección General Forestal (DGF) y el Instituto de Bienestar Animal (INBA), participó activamente en la primera Feria de Salud Rural organizada por la Mesa de Salud Rural de Durazno, en la Escuela N.º 19, zona rural de Sarandí del Yí.

La actividad reunió a 85 niños y docentes de las escuelas rurales N.º 19, 47, 69 y 78, quienes participaron de una jornada educativa y de promoción de la salud, en conjunto con distintas instituciones.

La jornada contó con la presencia de diversos actores institucionales vinculados a la salud y el bienestar en el medio rural, entre ellos el equipo odontológico de ASSE-SRD, el Ministerio de Salud Pública (MSP), CHLA, CAMEDUR, RAP, además de autoridades y técnicos del MGAP. También se realizaron actividades curriculares deportivas a cargo de docentes de primaria.

Desde la Dirección General Forestal, la técnica forestal Mayka Merelles brindó una charla educativa a los niños de primaria sobre el valor del bosque nativo uruguayo, fomentando la conciencia ambiental y la importancia de la conservación de estos ecosistemas.

Por su parte, la funcionaria del Instituto de Bienestar Animal realizó una exposición sobre el bienestar animal, abordando el cuidado responsable de los animales, tanto de producción como de compañía, y la importancia del respeto hacia los mismos en el entorno rural.

Además, el Ministerio de Salud Pública realizó una presentación sobre la prevención del dengue, aportando información clave sobre las medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad.

El equipo odontológico de ASSE llevó adelante un taller práctico sobre el correcto cepillado dental, y atendió a todos los niños y niñas presentes, asegurando el acceso a la atención odontológica en el medio rural

La directora departamental del MGAP en Durazno, Jacqueline Gonnet, destacó la fructífera jornada de intercambio y aprendizaje, y agradeció a los docentes y a todo el equipo organizador por el compromiso y la participación.

Esta feria se enmarca en los esfuerzos conjuntos de instituciones públicas y educativas por mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, integrando salud, educación, producción y medio ambiente.




  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte