Kuster planteó restricciones al tránsito y estacionamiento de camiones pesados en zonas urbanas de Durazno

0

En la sesión ordinaria de este jueves 10 de abril, en la Junta Departamental de Durazno, el edil Carlos Kuster, representante de Cabildo Abierto, elevó un planteamiento sobre lo que describió como un problema persistente en la ciudad: la circulación y el estacionamiento prolongado de vehículos de gran porte en zonas residenciales y céntricas.

En su intervención, sostuvo que la presencia de camiones pesados en calles urbanas no solo agrava el deterioro del pavimento —ya en muchos casos en mal estado— sino que genera embotellamientos, congestión vehicular y un impacto directo sobre la calidad de vida de los vecinos. “Los daños que estos vehículos causan en nuestras calles son evidentes”, afirmó. “Es imperativo considerar que la legislación prohíba esa práctica”.

El edil propuso que se avance hacia una regulación que limite tanto la circulación como el estacionamiento permanente de estos vehículos dentro del entramado urbano. Señaló que la utilización de la vía pública como espacio de aparcamiento prolongado —a veces por días, semanas e incluso meses— es una situación recurrente en distintos barrios de Durazno, citando como ejemplo Santa Bernardina y zonas del centro.

Defender el trabajo es importante, pero también lo es proteger la privacidad de los vecinos y su derecho a disfrutar de su hogar sin la obstrucción de camiones y maquinaria, remarcó. Kuster concluyó su exposición con un llamado a encontrar un “equilibrio que beneficie a todos”, subrayando la necesidad de legislar con una visión de convivencia y orden urbano.

La propuesta fue recibida con atención por los 15 ediles presentes durante su exposición y podría abrir el camino a futuras medidas legislativas sobre el tránsito pesado en áreas residenciales del departamento.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte