Ministro Negro elogió avances en seguridad en Durazno: “La mejora es palpable y se percibe en la población”

0

En una de sus primeras recorridas oficiales por el interior del país, el ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, visitó este miércoles Durazno y expresó un respaldo explícito a la labor policial departamental iniciada hace apenas 45 días.

La jornada incluyó una conferencia de prensa a las 14:00 horas en la sede de la Jefatura de Policía, donde el jerarca, acompañado por el director nacional de Policía, José Azambuya, y el jefe local, Gabriel Lima, valoró como “muy positiva” la gestión de las nuevas autoridades policiales del centro del país.

Negro señaló que la mejora en la percepción de seguridad por parte de la ciudadanía es un dato alentador y agregó que “los números y resultados ya son palpables”, lo que atribuyó a un fuerte compromiso del comando policial encabezado por Lima.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación del ministro en una reunión que calificó de “inédita”, junto a los comandos penitenciarios y numerosos funcionarios del sistema carcelario. “La atención penitenciaria en nuestro país es una tarea extremadamente sacrificada y cobra especial relevancia en el contexto actual”, sostuvo Negro.

En otro tramo de la visita, el ministro mantuvo un encuentro con el intendente Carmelo Vidalín, al que describió como “muy fructífero”. Según explicó, el jefe comunal le transmitió impresiones de la ciudadanía en torno a la labor del nuevo equipo policial, lo que confirmó las percepciones positivas que manejaban desde el Ministerio. 

En diálogo con la prensa, Negro también abordó otros temas sensibles como el tránsito, la problemática de las motos, la presencia de personas en situación de calle y la necesidad de intensificar los esfuerzos para contener la violencia vinculada al narcotráfico y los enfrentamientos entre bandas.

“Esta es una visita inaugural, pero no podría haber sido mejor”, concluyó, dejando abierta la posibilidad de nuevas instancias de diálogo con autoridades y comunidades locales en futuras visitas al interior.
  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte