Museo Mazzoni cuenta con biblioteca digital

0

El centro cultural dispone de un espacio web donde se puede obtener valiosa información sobre el Maldonado colonial y la movida cultural que genera con aportes de la Intendencia Departamental de Maldonado por medio de su Dirección General de Cultura.

Es un caserón colonial cuya planta original es de fines del siglo XVIII.

Está implantado en el centro de la capital departamental, calles Ituzaingó casi 18 de Julio.

Cuenta con catorce salas adornadas con obras de arte y mobiliario antiguo.

Posee una galería ajedrezada  y patios interiores con presencia de vegetación.

A esto se debe agregar la Sala de Exhibiciones “Gobernador José Joaquín de Viana” donde se desarrollan exposiciones, presentaciones y conferencias durante todo el año.

Es posible hallar instrumentales médicos y farmacéuticos de época, artefactos de iluminación, aperos gauchos, armas, artes de pesca, curiosidades artesanales y utensilios propios de los indígenas de la región.

Están disponibles objetos que pertenecieron a  Napoleón, Charles Darwin o Giuseppe Garibaldi.

Sobre el homenajeado

El Museo Regional de Maldonado lleva el nombre del profesor Ramón Francisco Mazzoni, en homenaje a quien dedicó su vida a preservar los vestigios del pasado de la región.

Escritor, músico, ceramista, inventor, docente y periodista Mazzoni (1883-1978) se destacó por un constante trabajo de servicio a la comunidad.

Habitó en la casona colonial hasta la fecha de su muerte donando al estado todas sus colecciones.

Residió en Maldonado desde 1917.

Fue director del Liceo Departamental, impulsó la creación de la primera Escuela Industrial de la zona y fue miembro fundador y primer presidente de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este.

La ciudad en la que se radicó es una de las poblaciones más antiguas del Uruguay.

Fue fundada originalmente en 1755 en las inmediaciones de la Laguna del Diario.

En 1757 se trasladó a su actual emplazamiento por razones de estrategia militar siendo iniciativa de José Joaquín de Viana el poblar y fortificar la bahía de Maldonado.

El inmueble del edificio del Museo Regional es junto a la Iglesia Catedral, el Cuartel de Dragones, la Torre del Vigía y las fortificaciones existentes en la costa e isla Gorriti, una de las construcciones más representativas de la ciudad.    IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte