Paysandú a la cabeza, Durazno en ascenso: así fue el movimiento aéreo del interior en Semana Santa

0

Durante la Semana de Turismo, la actividad aérea en la red de seis nuevos aeropuertos del interior del país se intensificó, registrando un total de 454 movimientos de aeronaves, según cifras compartidas por Aeropuertos Uruguay.

Los aeropuertos de Carmelo, Rivera, Salto, Melo, Paysandú y Durazno, modernizados por la compañía, registraron un 81% de vuelos domésticos, mientras que el 19% restante fueron internacionales.

El Aeropuerto Internacional de Paysandú fue el que tuvo la mayor actividad durante esta zafra turística de abril. El aeropuerto tuvo 290 movimientos entre arribos y partidas, 92% de los cuales correspondieron a vuelos de bautismo realizados en el marco de las actividades de la Semana de la Cerveza organizadas por el AeroClub de Paysandú. Durante la celebración, cientos de personas de la comunidad pudieron conocer y disfrutar la renovada terminal de pasajeros, donde también hubo actividades para niños y familias.

El Aeropuerto Internacional de Carmelo tuvo 114 movimientos de aeronaves de Uruguay y Argentina. Por su parte, los aeropuertos de Rivera, Melo, Durazno y Salto también registraron una actividad elevada con aeronaves de diferentes características, además de los vuelos regulares de la aerolínea Paranair conectando esta última ciudad con Montevideo.

“Cerramos una semana muy interesante en el interior del país, en la que pudimos ver a las terminales aéreas con gran volumen de movimientos, que refleja el gran potencial que existe en estas localidades para potenciar la aviación y consolidar los aeropuertos como centros de actividad y desarrollo para las comunidades”, afirmó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencias de Aeropuertos Uruguay.


  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte