Presidente Yamandú Orsi se reunió con su par colombiano, Gustavo Petro

0

En un encuentro previo al inicio de la Celac, Orsi y Petro acordaron trabajar en la creación de una red eléctrica americana con energías limpias y una agencia regional de producción de medicinas esenciales y llevar adelante la coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.

En el marco de una nueva reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Orsi celebró que Colombia asuma el liderazgo de este ámbito de integración regional, luego de Xiomara Castro, ya que un espacio de estas características “es una muy buena noticia” para América Latina y el resto del mundo.

Consultado sobre las palabras que el expresidente José Mujica dedicó a mandatarios latinoamericanos, llamando a cuidar los intereses comunes de la región y tenerla presente en cada discurso, ante auditorios nacionales e internacionales, Yamandú Orsi consideró que Mujica “es biológicamente integracionista” y agregó: “(Su mensaje) nos mueve a todos a entender que venimos de la misma raíz”. El mandatario destacó también que América Latina es el único continente que no padece conflictos, como sí sucede en otras partes del mundo, por lo que remarcó que este tipo de encuentros debe servir para “dar un mensaje de paz y de unidad”.

Por su parte, el presidente de Colombia valoró, en especial, el acuerdo con Uruguay para trabajar, en los próximos dos años, en proyectos que realmente garanticen la integración del continente y añadió: “Dejemos los discursos y la retórica a un lado”. En ese sentido, reafirmó la idea de trabajo conjunto para el logro de una integración energética, la red eléctrica americana, desde Alaska hasta la Patagonia, con energías limpias. También se refirió a la consolidación de una agencia de medicamentos para los momentos de crisis sanitaria, como la del covid-19, y a trabajar de manera mancomunada por temáticas referidas a la carrera espacial, la inteligencia artificial y la matemática cuántica.

En relación a las decisiones comerciales tomadas por Estados Unidos, Petro fue categórico en afirmar que Latinoamérica debe actuar en bloque y abrirse al mundo; en ese sentido, anunció que la Celac mantendrá reuniones con la Unión Europea, China, África y los países del Golfo.

Orsi también mantuvo un encuentro con la mandataria de Honduras, Xiomara Castro.      IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte