¿Qué trae la 3ra. Feria de Economía Circular en Plaza Rodó? Todos los detalles aquí ♻️

0

La 3ra. Feria de Economía Circular tendrá lugar el viernes 11 de abril de 2025 en la plaza Rodó de Durazno, entre las 09:00 y 17:00 horas. El evento busca no sólo inspirar sino también educar y generar conciencia. Habrá juegos con elementos reciclados, ajedrez gigante; la gente podrá comprar los productos expuestos. Se aguarda para ese día la presencia del nuevo subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou.

Este jueves en conferencia de prensa realizada en el Paseo de los Artesanos, Alexander Echeverría de Redex y Claudio Piñeiro de la IDD (Desarrollo y Medio Ambiente), destacaron la importancia de las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar, regla de conducta que contribuye a cuidar el medio ambiente y disminuir la cantidad de productos que compramos.  

En cuanto a la Feria, la secretaria de Redex, Rosana González adelantó quiénes exhibirán sus productos en plaza Rodó, y explicó que el evento busca inspirar, para educar y generar conciencia. "Nos enfocamos más en los chicos de las escuelas y liceos, pero en realidad es para todo el público, en general -aclaró- enseñarles a los chicos que hay muchas formas de cuidar el medio ambiente". 

De parte de Redex habrá emprendedores que están relacionados con el reciclaje y trabajan en la recuperación de materiales y realizan muy buenos productos. González detalló al menos doce emprendedores, incluida la UTEC de Fray Bentos.

Flores y Frutos, que son alimentos naturales de la Cocina Comunitaria de UTEC de Paysandú; emprendimientos con madera reciclada a cargo de María Viera; Frutos Secos de la emprendedora Mónica Fatigatti; costuras a través del reciclaje de ropa, que reutilizan y hacen otras vestimentas; Florería Sol con plantas; jabones artesanales y naturales (Paola); Madera Reciclada; productos naturales como té, hierbas y yuyos; emprendedoras que hacen prendas con lana; también comidas saludables con una emprendedora que hace Tacos; y tal vez acompañe la gente de OBA; María Ester Techera con un stand sobre apicultura explicará a los chicos sobre el proceso y la abeja, también MB Hogar con productos en hierro y madera".

Ana Puglia representando a UTEC detalló algunas de las actividades que darán marco a la Feria. Habrá un espacio simultáneo a los stands de charlas para que los chicos puedan estar escuchando y aprendiendo.

"Hablaremos de un programa llamado Ecomovilidad consistente en la entrega de bicicletas a estudiantes de UTEC para que puedan mejorar su movilidad dentro del departamento; estará la gente de CECAP, también está invitado el liceo Impacto, la cocina comunitaria de Paysandú; presentación de diferentes carreras, charlas y degustación".        
             
La referente de CECAP recordó que conforman un centro educativo no formal y que trabajan con estudiantes de 14 a 20 años y, este año, están haciendo foco en temas como 'sostenibilidad y educación ambiental'. 

Con las planchas de nylon reciclado que proporciona la Intendencia los chicos están haciendo monederos y tarjeteros, que obsequiarán en la feria a la gente que ese día lleve plástico para entregar. Además, los chicos crearon una Radio y ese día van a ir y trasmitir en vivo lo que acontezca en la plaza Rodó. También llevarán máquinas de coser y mostrarán lo que han hecho en el taller de textil; la gente podrá participar y aprender a coser con los estudiantes de CECAP.

 IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte