
El edil nacionalista Andrés Pereyra elogió -este jueves 3 de abril- los avances de la Intendencia de Durazno en materia de reducción de plásticos, pero advirtió que el esfuerzo inicial debe ser complementado con una gestión más eficiente en el tratamiento y retiro del material reciclable, especialmente en la ciudad de Sarandí del Yí.
Durante su intervención en los Asuntos Previos de la sesión ordinaria de la Junta Departamental, Pereyra señaló que si bien la etapa de concientización, especialmente en centros educativos, ha sido exitosa, el proceso posterior —el tratamiento del plástico recolectado— presenta deficiencias.“Se hizo bien el plan A. Falta el plan B y el plan C”, afirmó. Según explicó, en Sarandí del Yí el Municipio se ve obligado a destinar funcionarios para reducir y empaquetar el plástico acumulado, que a menudo permanece por semanas en predios linderos a viviendas, generando molestias, presencia de roedores y riesgos sanitarios en épocas de calor.
Pereyra instó a la Dirección de Desarrollo de la Intendencia a profundizar el trabajo ya iniciado, articulando soluciones que garanticen el retiro regular del material y, eventualmente, promoviendo instancias de reutilización que puedan convertirse en fuente de empleo local.
El curul pidió que la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental actúe como canal de comunicación con la Intendencia para conocer las perspectivas de desarrollo del programa. Si bien valoró la dedicación del director de Desarrollo de la IDD, Claudio Piñeyro, manifestó que Durazno debe proyectarse hacia algo más ambicioso. "Si ya dimos el primer paso, debemos pensar también en cómo procesar ese plástico de forma local”, sostuvo.